
Proyectos de actividad y licencias de apertura
Tanto si se trata de una actividad de tamaño reducido tipo comercio, oficina, tienda, etc., como si es una actividad mediana del tipo cafetería, bar, restaurante, centro deportivo, taller mecánico, centro educativo, aulas de formación, guarderías, clínicas sanitarias, etc., o una gran industria, se requiere de un Proyecto de Actividad, así como de documentación necesaria para la obtención municipal de apertura y otros registros.
​
​
1. ¿Qué es una Licencia de Apertura?
2. ¿Cómo se Obtiene una Licencia de Apertura?
3. ¿Cuáles son los Pasos para la Obtención de mi Licencia de Apertura?
4. Tipos de actividad
5. Licencia Ambiental (Actividad Inocua)
6. Comunicación Ambiental (Actividad Calificada)
7. Actividades Industriales
8. Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos
9. Otros Trámites (Terrazas, venta de artículos pirotécnicos, registro sanitario, instalaciones provisionales)
​
​​
​
1. ¿Qué es una licencia de apertura?
​
Es el documento que nos otorga el ayuntamiento que permitirá la apertura de tu negocio y el ejercicio y la explotación de la actividad de tu local o recinto.
Este documento demuestra que el establecimiento, el diseño, las instalaciones y la actividad se ajustan a la normativa.
​
2. ¿Cómo se obtiene una Licencia de Apertura?
​
Para la obtención de la licencia se necesita presentar un proyecto técnico realizado por profesionales acreditados, conocido como proyecto de actividad, dónde se refleje las características del local, emplazamiento, cumplimiento de normativa, etc. El proyecto técnico se compone por tres partes:
-
MEMORIA TÉCNICA: Documento que describe las características del local y su cumplimiento con la normativa.
-
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA: Emplazamiento, planos detallados y fotografías. Se trata de una descripción grafica del local.
-
CERTIFICADOS: El técnico certifica el final de instalaciones del local.
​
3. ¿Cuáles son los pasos para la obtención de mi Licencia de Apertura?
​
-
Llámanos y explícanos en que consiste la actividad. Te ofrecemos presupuesto al instante y te asesoramos gratuitamente.
-
Uno de nuestros técnicos realizara una visita a tu local.
-
Realizaremos el proyecto con gran rapidez.
-
Te entregamos el proyecto, y si así lo deseas, también lo presentamos en el Ayuntamiento.
​
4. Tipos de Actividad
​
Las actividades se clasifican en inocuas (Comunicación Ambiental) o calificadas (Licencia Ambiental).
-
Las actividades inocuas son aquellas no susceptibles de ser molestas. Generalmente hablamos de pequeños comercios.
-
Las actividades calificadas son aquellas consideradas molestas, nocivas, insalubres y/o peligrosas. Se refiere a bares/restaurantes, talleres, actividades industriales, etc., Pregúntanos qué tipo de actividad es la tuya.
​
5. Licencia Ambiental (Actividad Inocua)
​
Descripción de una actividad inocua: O también denominadas Actividades no molestas, son principalmente pequeños comercios, tiendas u oficinas, en las cuales vamos a desarrollar nuestra actividad. En estos casos para obtener la Licencia de Apertura o Licencia de Actividad del Ayuntamiento correspondiente el trámite es muy fácil y rápido además la documentación a aportar es la que te indicamos a continuación (aunque puede variar de unos Ayuntamientos a otros):
-
Comunicación ambiental: Como su propio nombre indica se trata de una mera comunicación al Ayuntamiento de la actividad que pretendemos abrir mediante una instancia que el consistorio nos proporcionará, una vez presentada dicha comunicación, la cual firmaremos mediante Declaración Responsable.
Podemos abrir el local inmediatamente después de presentar y pagar las tasas e impuestos que puede variar de unos Ayuntamientos a otros e incluso en algunos están exentos. -
Documentación para la Comunicación Ambiental : La documentación que normalmente debemos aportar para la solicitud de la Licencia de Actividad o Licencia de Apertura en el Ayuntamiento es:
-
Levantamiento de plano
-
Memoria técnica
-
Certificado de compatibilidad urbanística
-
Fotocopia DNI del solicitante
-
En caso de ser sociedad datos y escritura de representación de la misma
-
Justificante de pago de la tasa correspondiente
-
Esta documentación a presentar podría ampliarse dependiendo del Ayuntamiento.
En caso de tener que hacer algún tipo de obras para adecuar el local antes de la apertura tenemos dos opciones, o bien primero solicitar una licencia de obra menor al Ayuntamiento si la obra es de poca envergadura o bien, siempre que no afecte a la fachada, estructura, cubierta o elementos comunes del edificio donde se encuentre el local, en cuyo caso tendríamos que solicitar una licencia de obras mayores con el consiguiente Proyecto técnico de obras firmado por un técnico competente y visado por el Colegio Profesional Oficial.
Dentro de este apartado se encuentran, entre otras, las siguientes actividades: Tiendas y comercios en general.
​
​
6. Comunicación Ambiental (Actividad Calificada)
​
Descripción de una actividad calificada: También denominadas Actividades Molestas son el resto de actividades no definidas en el apartado anterior (no inocuas), en estos casos para obtener la Licencia de Apertura o Licencia de Actividad del Ayuntamiento correspondiente el trámite es un poco más complejo. La documentación a aportar es la siguiente (aunque puede variar de unos Ayuntamientos a otros):
-
Licencia ambiental: La Licencia de Actividad o Licencia de Apertura, la pediremos mediante una solicitud denominada Licencia ambiental, además para la apertura necesitaremos normalmente algún otro tipo de trámite administrativo dependiendo del tipo de actividad como es el ejemplo de las Clínicas donde normalmente necesitaremos realizar el alta o inscripción en el Registro Sanitario, en el caso de Talleres Mecánicos altas de Industria, en locales en que realicemos la venta y/o manipulación de alimentos la Inspección por parte de Sanidad, etc.
-
Documentación para la Licencia Ambiental: La documentación que normalmente debemos aportar para la solicitud de la Licencia en el Ayuntamiento es:
-
Levantamiento de plano
-
Memoria técnica
-
Certificado de compatibilidad urbanística
-
Fotocopia DNI del solicitante
-
En caso de ser sociedad datos y escritura de representación de la misma
-
Justificante de pago de la tasa correspondiente
-
Al igual que en el caso anterior esta documentación a presentar podría ampliarse dependiendo del Ayuntamiento.
En caso de tener que hacer algún tipo de obras para adecuar el local antes de la apertura tenemos dos opciones, o bien primero solicitar una licencia de obra menor al Ayuntamiento si la obra es de poca envergadura o bien, siempre que no afecte a la fachada, estructura, cubierta o elementos comunes del edificio donde se encuentre el local, en cuyo caso tendríamos que solicitar una licencia de obras mayores con el consiguiente Proyecto técnico de obras firmado por un técnico competente y visado por el Colegio Profesional Oficial.
Dentro de este apartado encontramos, entre otras, las siguientes actividades: Servicios y Actividades Recreativas como Bares, Restaurantes, Cafeterías, Campings, Hoteles, Gimnasios, Piscinas Públicas Escuelas, Aulas y Guarderías Talleres de Reparación, Lavaderos, Consultas y Clínicas Veterinarias, Clínicas Sanitarias, Lavanderías, Carnicerías, Pescaderías, Gasolineras, Concesionarios, etc.
​
​
7. Actividades Industriales
​
Descripción de una actividad industrial: Son aquellas en las cuales realizamos un proceso de trasformación de la materia prima y/o fabricación de cosas u objetos, suelen realizarse en Naves Industriales ubicadas en Polígonos Industriales ya que son actividades que aparte de ser molestas pueden ser insalubres o contaminantes.
-
Licencia ambiental: A parte de la reglamentación general que les afecta por ser Actividades Calificadas o Actividades Molestas (la Licencia Ambiental), también tiene reglamentaciones específicas y más exigentes sobre todo por parte del Ministerio de Industria o por los propios Ayuntamientos o Comunidades Autónomas, dependiendo del tipo de actividad.
-
Documentación para la Licencia Ambiental :
-
Levantamiento de plano
-
Memoria técnica
-
Certificado de compatibilidad urbanística
-
Fotocopia DNI del solicitante
-
En caso de ser sociedad datos y escritura de representación de la misma
-
Justificante de pago de la tasa correspondiente
-
Para aquellos procesos o fases que puedan ser más susceptibles de producir Molestias o Contaminaciones
-
Ensayos de Funcionamiento de los medios correctivos que se han adoptado
-
Legalización y Registro donde corresponda de los mismos
-
-
En caso de tener que hacer algún tipo de obras para adecuar el local antes de la apertura tenemos dos opciones, o bien primero solicitar una licencia de obra menor al Ayuntamiento si la obra es de poca envergadura o bien, siempre que no afecte a la fachada, estructura, cubierta o elementos comunes del edificio donde se encuentre el local, en cuyo caso tendríamos que solicitar una licencia de obras mayores con el consiguiente Proyecto técnico de obras firmado por un técnico competente y visado por el Colegio Profesional Oficial.
8. Actividades Recreativas y espectáculos públicos
​
Descripción de una actividad recreativa y espectáculos públicos: Englobamos todas las actividades donde hay aglomeración en mayor o menor número de clientes y además consumición de cualquier tipo de alimentos o bebidas en el propio local, espectáculos, conciertos o música.
Licencia ambiental: Aunque realmente estas actividades son Actividades Calificadas o también denominadas Actividades Molestas, se describen aparte por tener una normativa propia además de tener que cumplir con la normativa general de Actividades Calificadas. En estos casos para obtener la Licencia correspondiente del Ayuntamiento, el trámite también algo complejo. La documentación a aportar es la que te indicamos a continuación (aunque puede variar de unos Ayuntamientos a otros):
-
Para la solicitud de la Licencia de Actividad o Licencia de Apertura, la solicitaremos mediante una solicitud denominada Licencia Ambiental, además deberemos pasar una Inspección por parte de Sanidad y disponer del Carnet de Manipulación de Alimentos si servimos comidas.
-
Documentación para la Licencia Ambiental:
-
Levantamiento de plano
-
Memoria técnica
-
Certificado de compatibilidad urbanística
-
Fotocopia DNI del solicitante
-
En caso de ser sociedad datos y escritura de representación de la misma
-
Justificante de pago de la tasa correspondiente
-
Esta documentación a presentar podría ampliarse dependiendo del Ayuntamiento.
En caso de tener que hacer algún tipo de obras para adecuar el local antes de la apertura tenemos dos opciones, o bien primero solicitar una licencia de obra menor al Ayuntamiento si la obra es de poca envergadura o bien, siempre que no afecte a la fachada, estructura, cubierta o elementos comunes del edificio donde se encuentre el local, en cuyo caso tendríamos que solicitar una licencia de obras mayores con el consiguiente Proyecto técnico de obras firmado por un técnico competente y visado por el Colegio Profesional Oficial.
Dentro de este apartado encontramos, entre otras, las siguientes actividades: Servicios y Actividades Recreativas como Bares, Restaurantes, Cafeterías, Pub, Discoteca, Cines, Teatros, Campings, Hoteles, Gimnasios, Piscinas Públicas, etc.
​
9. Otros trámites
​
TERRAZA : Cuando queremos realizar la instalación o colocación de una terraza en el exterior de nuestro local, que normalmente suele ser un suelo público (calle, plaza, jardín o cualquier otro vial público), necesitamos solicitar un permiso al Ayuntamiento.
-
Licencia Instalación terraza: Para solicitar al Ayuntamiento la Licencia para una instalación de terraza en suelo público, el trámite es muy sencillo y rápido. La documentación que debemos de presentar al Ayuntamiento es:
-
Instancia de solicitud de terraza en suelo público.
-
Pago de la tasa correspondiente
-
Licencia de actividad de nuestro local
-
Plano de ubicación de la terraza
-
Indicar las instalaciones a realizar
​
Así pues con toda esta documentación presentada el Ayuntamiento nos contestará sobre la viabilidad de dicha terraza, Normalmente siempre que no interfiera en el tránsito rodado o peatonal del vial y no sobrepasemos en la ocupación más del frente de fachada de nuestro local, se nos concederá si no hay alguna otra interferencia.
VENTA DE ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS: Para la venta de artículos pirotécnicos se necesita de una licencia especial que hay que tramitar en la Delegación de Gobierno.
REGISTRO SANITARIO : Actividades sanitarias son aquellas en las que se desarrolla alguna acción que necesite de un profesional sanitario como son clínicas de pediatría, clínicas de odontología, fisioterapia, centros estéticos con tratamientos médicos, etc. Para ejercer la actividad se necesita una autorización sanitaria y la licencia de apertura. Se solicita la autorización sanitaria a las entidades sanitarias de cada comunidad autónoma, se solicitará en el ayuntamiento la Licencia ambiental presentando:
-
Proyecto técnico
-
Planos detallados
-
Certificado compatibilidad urbanística
-
Autorización sanitaria.
LICENCIAS PROVISIONALES : Son aquellas que se solicitan para la celebración de un evento de tipo provisional que normalmente son de carácter temporal y pueden ser:
-
Celebraciones de conciertos
-
Celebraciones de fiestas patronales
-
Actividades de temporada
En ESARCO te orientamos en todos los pasos que vas dando hasta la apertura de tu negocio, resolviéndote dudas, problemas y dándote un asesoramiento previo de forma gratuita por profesionales cualificados y calificados para que no des ningún paso en falso.
Contacta con nosotros y obtén tu presupuesto o haznos tus consultas sobre la actividad que quieras montar. Estamos especializados en la realización de proyectos para la obtención de tu Licencia de apertura ofreciendo un coste reducido y una gran rapidez.