
Sobre Nosotros
Nuestra Misión
La MISIÓN de SMindustrial es poner a disposición de toda la sociedad, Servicios de Ingeniería. adaptados a las necesidades puntuales de cada cliente en lo referente a conocimientos, competencias, experiencias, instante y lugar"​
Nuestra Metodología de Trabajo
Como especialistas, en SMindustrial queremos ser el referente técnico de nuestros clientes trabajando en una relación de asociados y no con la antigua relación de cliente-empresa de servicios donde su único interés deje de ser la finalidad de nuestro trabajo. Para ello hemos establecido una metodología de colaboración basada en el concepto de "Asesores Externos, Personal Autónomo o Freelance", según la cual la externalización puede ser total: realizamos proyectos y trabajos concretos de manera independiente o SMindustrial se convierte en su departamento de Ingeniería y/o Medio Ambiente, o bien una externalización parcial: apoyamos a sus propios departamentos de Ingeniería, Medioambiente, Mantenimiento, Operaciones etc. ya sea ante picos de trabajo, proyectos o reformas concretas o en áreas especificas.
La Finalidad de Nuestros Servicios
En SMindustrial hemos adoptado el proverbio chino "Más Vale Encender una Cerilla que Maldecir la Oscuridad" como lema, con el fin de destacar que en todos los aspectos de la vida o de los negocios, los recursos siempre son limitados, por lo que se debe obtener siempre la máxima rentabilidad de ellos.
Las Finalidades que siempre perseguimos en el desarrollo de nuestros servicios son:
- Cumplimiento normativo en todos los ámbitos, desde Certificados Energéticos, Licencias de Actividad, Registro Industrial Integrado, Registro de Instalaciones Sometidas a Reglamentos de Seguridad, Homologación y Marcado CE de Maquinaria, Producción de Residuos, Declaración de Emisiones, Documentación de Instalaciones, etc.
- Reducción de costes tanto de inversión, en nuevas instalaciones, como de explotación (consumo energético, mantenimiento de instalaciones, gestión de residuos, impuestos edmioambientales etc.), en instalaciones existentes.
- Establecer un plan a medio y largo plazo que, a partir de los presupuestos disponibles, permita mantener las instalaciones en estado óptimo, reduciendo de manera progresiva los consumos de energía y los costes de operación (residuos, materias primas, impuestos, etc), garantizando el completo cumplimiento de la normativa vigente.
- Mejorar su imagen social. Todos los esfuerzos realizados con el fin de disminuir los costes deben ser presentados ante clientes, inversores, Administraciones Públicas etc, como un compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, ya que cada vez aporta mayores beneficios tanto legales como sociales